Sin poseer documentos históricos no hay forma de saber con
seguridad quien o quienes, pinturas como el kichijo-ten.
No hay duda, por otra parte, que los
rollos de la “escritura de causas y efectos” ilustrada, o el INGAKYO, se copiaron en el Japón de un
original chino. Cuatro versiones de las versiones japonesas se pintaron a mitad
del siglo VIII, la quinta probablemente medio siglo más tarde; hay también
fragmentos en varios museos occidentales.
El Ingakyo relata la historia
de la vida real }, y de las vidas pasadas de Buda, la ilustración esta por
encima del texto, y se lee de derecha a izquierda como e}todos los rollos del
extremo oriente. A pesar de que los acontecimientos pertenecen a la india del
siglo VI a.J., estan colocados como en la pinturas de Tunhuang, con la “ropa moderna” de la ciudad China de T’ang; son notables por
su gracia ingenua y su claridad, y por la habilidad con que un acontecimiento
sucede al otro, la misma figura apareciendo una y otra vez en el panorama de un
paisaje continuo.
Fuente: LAS BELLAS ARTES: Arte Chino y Japonés. Editorial: GROLIER. Autores: Varios.
0 Opiniones:
Publicar un comentario